El día 8 de Marzo celebramos el día de la mujer en el colegio C.e.i.p. Poeta Carlos Álvarez. Todos participamos en una gymkana de 10 actividades. Entre ellas se destacaba que los chicos pueden barrer, tender ropa, fregar platos y, por supuesto, coser. Las chicas pueden hacer también labores como quitar malas hierbas, atornillar, medir, etc...
Entre todos, podemos hacer una cama, vestir un bebé, poner cordones, etc. En definitiva, podemos realizar cualquier labor de casa y todo lo que nos propongamos.
Noticia redactada por Ana García y la clase de 3ºB.
El Notipoeta
Noticiario virtual de los alumnos del segundo ciclo del C.e.i.p. Poeta Carlos Álvarez
Vistas de página en total
jueves, 6 de abril de 2017
La magia de los cuentos
El martes 14 de Febrero de 2017, 3ºA y B de primaria, fuímos a la sala de psicomotricidad donde nos esperaba el cuentacuentos Ricardo que nos visitaba para contarnos tres cuentos antiguos. Uno era de un gigante que vivía en un árbol, otro de una casa encantada y el último, fue de una princesa que tenía un espejo mágico que encontraba príncipes.
Noticia redactada por Hugo Ahumada, Alba Caballero y la clase de 3ºB.
Noticia redactada por Hugo Ahumada, Alba Caballero y la clase de 3ºB.
viernes, 17 de febrero de 2017
Una mañana en el teatro
El día 9 de Febrero de 2017, los cursos de tercero y cuarto del colegio C.E.I,P. Poeta Carlos Álvarez, visitamos el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera.
El teatro se encuentra en la plaza Romero Martínez. La construcción empieza el 10 de Enero de 1927 y finaliza el 11 de Febrero de 1928. En 1994 se reforma presentando su actual estado. Es de estilo Modernista. El arquitecto fue Teodoro Anasagasti. Y la capacidad actual es de 1.226 espectadores.
Nos recibió nuestro guía Juan. Vimos todos los entresijos del teatro: el escenario, las bambalinas, los camerinos, el montacargas, el almacén del vestuario, la sala de archivos, el sótano, la cabina de control, la sala de ensayo, el patio de butacas,etc...
Vimos que en el patio de butacas habían unas lámparas muy altas y nos preguntamos cómo ser limpiaban. Juan nos contó que las lámparas se bajaban con un cable.
Por último, nos hicimos una foto en el recibidor de la entrada.
Después de la visita, entramos en la plaza de abasto y vimos pescaderías, fruterías, carnicerías, etc,..
Y finalmente, volvimos al colegio dando un paseo.
Noticia redactada por Hugo A., Manuela L. y Ana.
El teatro se encuentra en la plaza Romero Martínez. La construcción empieza el 10 de Enero de 1927 y finaliza el 11 de Febrero de 1928. En 1994 se reforma presentando su actual estado. Es de estilo Modernista. El arquitecto fue Teodoro Anasagasti. Y la capacidad actual es de 1.226 espectadores.
Nos recibió nuestro guía Juan. Vimos todos los entresijos del teatro: el escenario, las bambalinas, los camerinos, el montacargas, el almacén del vestuario, la sala de archivos, el sótano, la cabina de control, la sala de ensayo, el patio de butacas,etc...
Vimos que en el patio de butacas habían unas lámparas muy altas y nos preguntamos cómo ser limpiaban. Juan nos contó que las lámparas se bajaban con un cable.
Por último, nos hicimos una foto en el recibidor de la entrada.
Después de la visita, entramos en la plaza de abasto y vimos pescaderías, fruterías, carnicerías, etc,..
Y finalmente, volvimos al colegio dando un paseo.
Noticia redactada por Hugo A., Manuela L. y Ana.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Los Reyes Magos nos visitan
El dia 20 de Diciembre se celebró la Navidad en el cole. Vimos las actuaciones que nos tenían preparadas los compañeros de infantil y primer ciclo. Luego, todo el colegio fuimos al patio. Vinieron los Reyes Magos y sus pajes en tren, acompañados de madres delegadas y miembros del AMPA. A continuación saludaron a todos e invitaron a dar un paseo en su tren. Y por clases fuimos montando para dar un paseo por el patio. Nosotros nos montamos con Melchor, Gaspar y Baltasar. Luego, nos fuimos a clase y nos visitaron para darnos regalos y chuches.
Nos despedimos hasta la vuelta de las vacaciones ¡Felices Fiestas a todos!
Noticia redactada por Maria del Carmen, Ali y la clase 3ºB.
Nos despedimos hasta la vuelta de las vacaciones ¡Felices Fiestas a todos!
Noticia redactada por Maria del Carmen, Ali y la clase 3ºB.
Aprendiendo sobre la música
El viernes 16 de Diciembre los alumnos de tercero y cuarto fuimos a la Escuela Municipal de Música. Nos trasladamos hasta allí en autobús. Se encuentra en la calle Paúl.
Cuando entramos vimos una sala enorme y cruzamos un patio. Llegamos a un auditorio que antiguamente había sido una bodega. Una vez allí, participamos en un concurso de preguntas en el que participaban tres colegios: Torresoto, Nuestra Señora de la Paz y El Poeta. Hicieron preguntas sobre: instrumentos, autores, lenguaje musical, historia de la música, artistas y cantar en karaoke. Al final, quedamos segundos. Terminamos cantando y bailando villancicos de Jerez ¡Y nos lo pasamos genial!
Cuando entramos vimos una sala enorme y cruzamos un patio. Llegamos a un auditorio que antiguamente había sido una bodega. Una vez allí, participamos en un concurso de preguntas en el que participaban tres colegios: Torresoto, Nuestra Señora de la Paz y El Poeta. Hicieron preguntas sobre: instrumentos, autores, lenguaje musical, historia de la música, artistas y cantar en karaoke. Al final, quedamos segundos. Terminamos cantando y bailando villancicos de Jerez ¡Y nos lo pasamos genial!
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Diversión en el zoológico
El 7 de Diciembre salimos del colegio las clases de tercero y cuarto para visitar el zoológico de Jerez. Fuimos en un trenecito turístico muy divertido, en el que todos nos saludaban cuando pasabamos y parecía un tren lleno de famosos. Manuela, saludó como si fuese una reina. Cuando llegamos al zoo vimos un montón de animales, creo que aproximadamente cien y poco más: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios. Llegamos a un aula donde nos enseñaron: huesos de animales, cuernos, cráneos, conchas de tortuga, nidos, plumas y mudas de piel de serpientes. Después fuimos a desayunar a un parquecito con un tobogán. A continuación, participamos en una gymkana por grupos de cuatro donde teníamos que conseguir la información de cuatro animales poniendo: nombre vulgar, nombre científico, descripción, familia a la que pertenece, alimentación, reproducción y su habitat. Ganó el grupo de los Amazonas formado por Alba, Elías, Manuela A. y Adam. Finalmente, volvimos al colegio en el mismo trenecito que llegó tarde a recogernos. ¡Lo pasamos fantástico!
Noticia redactada por Ana García Martín y la clase de 3ºB.
Noticia redactada por Ana García Martín y la clase de 3ºB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)